Impacto del Incremento en el Impuesto Sobre Nóminas en la CDMX: Empresas en Riesgo
El aumento del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) en la Ciudad de México, que pasó del 3% al 4% en 2025, impactará directamente a las empresas al elevar sus costos operativos, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). Héctor Amaya, presidente del organismo, señaló que cualquier incremento en este tipo de impuestos genera afectaciones económicas en las compañías, pues encarece la producción de bienes y servicios. Como consecuencia, muchas empresas se verán obligadas a trasladar estos costos a los consumidores, incrementando los precios.
IMPUESTOSECONOMÍA
MSH Asociados
3/25/20251 min read


El Gobierno capitalino espera recaudar 7,000 millones de pesos adicionales con esta medida, destinando los recursos al Fondo de Infraestructura. Sin embargo, el sector privado ha manifestado su preocupación por el impacto en la competitividad y viabilidad de negocios, especialmente en pequeñas y medianas empresas.
Por otro lado, Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, descartó que México esté en recesión. Explicó que sectores como la manufactura han mostrado señales de recuperación en enero y febrero, con un crecimiento del Índice Mexicano de Confianza Económica del 3.45% en febrero. Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del IMEF, coincidió en que aún no se cumplen los criterios de profundidad, duración y generalización de la contracción económica.
Aunque el panorama no indica recesión, el aumento del ISN representa un desafío significativo para las empresas, que deberán encontrar estrategias para mitigar su impacto financiero.