SAT lanza Simulador de Declaración Anual 2024: ¿Realmente facilita el trámite?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso importante para facilitar el cumplimiento fiscal al habilitar el Simulador de la Declaración Anual 2024 para personas físicas. Esta herramienta permite a los contribuyentes revisar información precargada sobre sus ingresos, deducciones y pagos provisionales antes de presentar su declaración en abril. Sin embargo, aunque el SAT ofrece este apoyo, la recomendación de los especialistas sigue siendo clara: cada contribuyente debe verificar que sus datos sean correctos antes de confiar plenamente en la información precargada.

FISCALFINANZAS

MSH ASOCIADOS

3/20/20251 min read

El Simulador estará disponible hasta el 31 de marzo y se puede consultar en la página oficial del SAT. Además, la autoridad fiscal ha puesto a disposición otras herramientas, como el Visor de Nómina y el Visor de Deducciones Personales, que ayudan a los trabajadores a corroborar sus comprobantes fiscales. Para acceder al Simulador, es necesario contar con RFC, contraseña o e.firma.

Si bien esta iniciativa es un gran apoyo, los contribuyentes deben recordar que la información precargada por el SAT no siempre es completamente precisa. Es posible que haya errores en los datos, especialmente en conceptos de deducciones o retenciones. Por ello, expertos como Edilberto Castro recomiendan que cada persona revise detalladamente sus facturas y comprobantes antes de presentar su declaración, ya que cualquier inconsistencia puede afectar su saldo a favor o generar problemas con el fisco.

En caso de dudas, el SAT ofrece diversos canales de atención como el OrientaSAT, el teléfono MarcaSAT y su Oficina Virtual. Sin embargo, la mejor estrategia para evitar sorpresas es llevar un control riguroso de los ingresos y deducciones a lo largo del año.

En conclusión, el Simulador de la Declaración Anual 2024 es una herramienta útil para los contribuyentes, pero no debe sustituir una revisión cuidadosa de la información fiscal. Prepararse con anticipación y verificar los datos es clave para presentar una declaración sin errores y evitar posibles complicaciones con la autoridad tributaria.